Perfil
Nombre: Natalja
Género: femenino
Edad: 46
Lugar de residencia: Rusia
Estado: divorciada dos veces y madre de dos hijos adultos
Ocupación: propietaria de una empresa (dirección delegada, trabaja en segundo plano)
Retos
Al ingresar, Natalja se queja acerca de sus dificultades para concentrarse y de sus pensamientos dispersos. Se siente sola y anhela una nueva relación feliz. Ella está asustada de envejecer y de quedarse sola. Natalja parece pensativa y seria. Ella siente que su vida es una batalla continua que le cuesta mucha energía y huye de sí misma y de todos los demás. Cuando está deprimida se retira por semanas, quedándose en la cama y viendo la televisión. Tiene necesidad de una estructura diaria. Natalja no quiere mostrar ninguna debilidad y es muy estricta con ella misma.
En su caso se diagnosticó previamente depresión. Sin embargo, ella no está de acuerdo. Ella cree tener un trastorno de ansiedad. La sensación de miedo acompañada de sudoración siempre está presente en las mañanas, incluso antes de despertar, pero también si duerme durante el día.
Ella tiene la misma sensación en el estómago como si estuviera sentada en un columpio. Cuando su hija tiene que someterse a una cirugía de un tumor el año anterior, comienzan los dolores de cabeza, mareos y la sensación de arena goteando sobre su cabeza. El médico prescribe a Natalja hidroxizina y paroxetina. La interrupción brusca por su parte de la hidroxizina le ocasiona una sensación de parálisis en las piernas. Contra el miedo fuma y bebe mucho café. A los trastornos comunes de sueño se unen la dificultad para permanecer dormida y el despertarse siempre temprano en la madrugada.
Natalia tiene una vida llena de pérdidas. El primer matrimonio transcurre infeliz. Su hijo nació gravemente discapacitado y necesita atención. Hace diez años, Natalia se divorcia. Dos años más tarde pierde al cabo de un corto tiempo a su padre enfermo de cáncer y a su nuevo compañero de vida que muere en un accidente de coche. Natalia se siente culpable: oculta al padre la gravedad de su diagnóstico y discute con su pareja la noche del fatal accidente. Los miedos comienzan después de una terrible batalla legal con su exmarido. Unos años más tarde Natalja se vuelve a casar y se va en varias veces sin el conocimiento de su marido. Ella describe esta situación como extremadamente traumática. La depresión es más fuerte y se sigue atormentando con el sentimiento de culpa. También su segundo cónyuge pide el divorcio. Natalja comprometida desde hace años con las personas con discapacidad, funda una institución en la que vive su hijo. Ella pasa allí voluntariamente varias horas a la semana. Esta actividad le da una misión en la vida y le ayuda aceptar su difícil destino.
Objetivos y diagnóstico
Plan de terapia
Desarrollo de la terapia
Conclusión y continuación del tratamiento
Objetivos y diagnóstico
Metas
Natalja acude a la clínica CALDA por ansiedad difusa, trastornos del sueño y el deseo de dejar los antidepresivos y la medicación para el sueño. Hace un mes, ella logró dejar de fumar.
Diagnóstico
Internamente, sigue sin ser clara la etiología del malestar de vértigo descrito por Natalja. Se cree que es un componente psicosomático. No pudo comprobarse más que un síndrome premenstrual. Los diagnósticos psiquiátricos son el trastorno de adaptación con ansiedad mezclado con una reacción depresiva, síndrome de agotamiento laboral (Burnout), trastorno de estrés postraumático que incluye una compleja y persistente tristeza y rasgos de personalidad dependiente. Por parte de la medicina ortomolecular, se diagnostica dislipemia con colesterol elevado, estrés oxidativo, inflamación elevada y estrés oxidativo. Carencias de serotonina y vitaminas B2, B6, B12 y D3. El análisis mineral del cabello revela una acidosis crónica.
Plan de terapia
Nuestro equipo de expertos ha desarrollado después de una cuidadosa consideración de todos los resultados el siguiente plan de tratamiento para Natalja:
La paroxetina se disminuye lentamente, paralelamente se suministra un apoyo antidepresivo y ansiolítico de micronutrientes. Aprender técnicas de relajación que reducen ansiedad, el control del estrés y el entrenamiento de las habilidades contribuye al desarrollo de la confianza en sí misma. Una terapia de trauma es urgente para superar los numerosos traumas y el sentimiento profundo de culpa. Para reducir los temores difusos, la depresión y mejorar la calidad del sueño se indican neuro-feedback y la estimulación alfa. El yoga, la danza y la terapia de movimiento promueven el conocimiento del cuerpo y la atención. Natalja recibe por voluntad propia clases de inglés. Con el fin de apoyar la regeneración de las actividades suprarrenales se planean actividades en la mañana al aire libre. Actividades relajantes tienden a ser realizadas en horas de la tarde y la noche.
Desarrollo de la terapia
Desde el comienzo de la terapia se inicia con técnicas de relajación y enfoques terapéuticos para el manejo de traumas. Natalja se muestra motivada y abierta a nuestro enfoque integral desde el principio. La supresión del antidepresivo se da sin complicaciones debido al suplemento ortomolecular. También la calidad del sueño mejora rápidamente. El control de peso merece especial atención, pues debido al abandono del hábito de fumar, su peso corporal ha aumentado 3 kilos. El ejercicio regular y un plan de alimentación personalizado permiten una pérdida de peso lenta y regular. Los lípidos de la sangre, los niveles de serotonina y los niveles de vitamina B vuelven a la normalidad.
Natalja desarrolla un ritual de la mañana con caminatas por el bosque y meditación que le ayuda de forma considerable a enfrentar los temores y las preocupaciones no específicas. Parece cada vez más tranquila y emocionalmente equilibrada, gana energía y vitalidad. Surge en un corto período de tiempo una relación terapéutica de confianza. Los ataques de ansiedad por la mañana disminuyen, desapareciendo finalmente en su totalidad.
En la terapia intensiva de trauma Natalja se enfrenta a los sentimientos difíciles de tristeza, soledad y culpa sintiéndose muy aliviada. El sentimiento de culpa y complicado duelo producidos por la muerte accidental de la pareja amada después de una disputa se trabajan con EMDR e hipnosis clínica. Este problema central no se puede completar en la corta estadía de cinco semanas y se continúa en una fecha posterior. Sin embargo, se logra en esta primera fase un enorme alivio y recuperación.
Conclusión y continuación del tratamiento
El control es muy importante para Natalja. Ella desea determinar qué miembros del equipo tienen permitido trabajar con ella y cuáles no. Cualquier cambio, en especial imprevistos, son muy difíciles. Se discute esta necesidad de control con la inseguridad interna. Natalja se siente sola en su vida y anhela una pareja. Ella nunca ha vivido sola. Ella debe aprender esto en la medida en que descubre un avance para superar sus tendencias de dependencia. A través de la percepción de sus propias necesidades y deseos, la activación de los recursos y la atención, Natalja experimenta una profunda satisfacción y puede orientar su nueva energía hacia nuevas perspectivas.
Para la inserción en la vida cotidiana es recomendable mantener el ritual de la mañana con yoga o meditación para comenzar el día reconfortada y encontrar su ser interior. Natalja tiene una fuerte relación con la naturaleza. El compromiso en el cuidado del hijo con discapacidad mental es una fuente importante de fortaleza. Sin embargo, Natalja debe desarrollar recursos adicionales que aumenten su autoestima y dinamicen su vida cotidiana. La visita de grupos de apoyo para el duelo podría ser una manera de seguir trabajando en la culpa y el miedo a la pérdida. La separación de la dependencia para lograr un futuro autodeterminado e independiente necesita de tiempo. La mezcla personalizada de micronutrientes con la sustitución adicional de vitamina D3 se continúa al menos por seis meses y después se evalúa.